Tepatitlán de Morelos también conocido como La Perla de Los Altos de Jalisco es una ciudad colonial con un gran legado indígena.
La gastronomía de Tepatitlán está influenciada por sus raíces indígenas y por el legado de los colonos españoles. Las carnitas estilo Tepa es el platillo más representativo, aunque también abundan los productos de origen lácteo.
La gastronomía de Tepatitlán ostenta platillos elaborados principalmente de carne de cerdo. Guisos como las carnitas estilo Tepa, cuya receta es de origen indígena, y los chamorros en adobo son los que han dado fama a esta región.
Tepatitlán es una zona rica en producción de leche, por lo que los productos de origen lácteo son muy comunes en la ciudad. Puedes degustar queso fresco de tipos como el panela, crema, asadero y cotija; incluso algunas personas dicen el queso que se realiza en esta región de los Altos de Jalisco es uno de los mejores del mundo.
Al hablar de sabores dulces, en Tepatitlán de Morelos se vende cajeta fresca elaborada de forma casera, así como las capirotadas que son postres de origen español elaborados con rodajas de bolillos secos cubiertos con miel de piloncillo, nueces, pasas, queso y clavos de olor.
Jalisco es el más grande productor de tequila y Tepatitlán no es la excepción. En la ciudad se puede consumir tequila de importantes fábricas como El Milagro y Don Ramón, por mencionar algunas.